¿Puedo bañar a mi perro con champú humano?
¿Puedo bañar a mi perro con champú humano?
Seguro que muchos de nosotros lo hemos hecho alguna vez e incluso algunos aseguran obtener mejores resultados que con marcas especializadas en perros.
Tanto los champús humanos como los de perros han evolucionado y mejorado mucho a lo largo de los años y es precisamente esta mejoría la que ha marcado una diferencia cada vez más grande entre ambos tipos de champú.
El pH en los champús para perro
Esta es la diferencia que solemos creer que es la más importante entre los champús, pero esto no es verdad, de hecho necesitamos mucha suerte para encontrar un champú con el pH exacto de nuestro perro.
Los perros están entre los mamíferos con pH más elevado, con un promedio de 7.4, mientras que los humanos tenemos un promedio de 5.5 y los gatos un 6.4.
Sin embargo estos números son promedios, no una cifra exacta. En un estudio realizado en 158 perros y publicado en el libro “Small Animal Dermatology”, se llegó a la conclusión de que un mismo perro tiene distintos niveles de pH dependiendo de la parte del cuerpo, siendo el tórax y el interior de los muslos la zona con el pH más elevado.
Además hay otros factores que hacen variar el pH. Los perros ansiosos tienen un pH en la piel que va de 6,60 a 9,95, mientras que los no ansiosos tienen un pH de 4.84 a 7.70. El pH también cambia entre razas, color de pelo, sexo e incluso entre animales esterilizados y sin esterilizar.
El Centro de Investigación de Royal Canin ha llegado a la misma conclusión en uno de sus estudios. El pH cambia de acuerdo a la raza, sexo, hora del día, etc. y es el Pastor Alemán la raza con pH más alcalino, con un promedio de 8.62, seguido del Golden Retriever con 7.57 y el Labrador con 6.84. El pH de los perros estudiados iba desde 5.5 hasta 9.1.
En Estados Unidos se hizo una investigación entre 105 champús humanos y para perros. El 51% de los champús humanos tenían un pH entre 5.5 y 6.0, mientras que el 52% de los champús para perro tenían entre 6.0 y 6.5 y solamente el 25% estaban entre 7.0 y 7.5, curioso cuando el promedio es de 7.4 que solo la cuarta parte de los champús estén en este rango.
Entonces, para elegir un champú adecuado al pH de nuestro perro, primero deberíamos saber cuál es el pH de nuestro perro y aun así, deberíamos usar distintos champús para cada parte del cuerpo, algo realmente complicado por no decir imposible.
¿Entonces el pH es irrelevante? Por supuesto que no, el pH es esencial para la salud de la piel, mientras más alcalina sea la piel, más posibilidades de padecer dermatitis y piodermas, ya que las pieles alcalinas son más propensas a la proliferación de bacterias que las ácidas.
Usar champús por debajo del pH de nuestro perro no le va a causar ningún daño, por el contrario, algunos estudios recientes indican que utilizar champús ácidos en pieles alcalinas con infestaciones de bacterias ayuda a estabilizar y curar la piel. Pero cuidado con hacer experimentos en casa, aunque sean solo champús, si nuestro perro tiene problemas de piel lo mejor es recurrir primero al veterinario.
Por lo tanto, el pH no es un problema a la hora de utilizar champús de humanos en nuestros perros, pero esto no significa que sean la mejor opción ni la más acertada, de hecho y basándonos en el promedio del pH tanto de los champús como de los perros, tenemos más posibilidades de acertar con uno específico que con uno humano.
Otro detalle a tomar en cuenta, es que el champú se mezcla con el agua, así que el nivel de pH predominante es el del agua y no el del champú.
Principales diferencias entre el champú humano y el de perro
Los champús humanos están pensados para limpiar diariamente el cabello humano, que en condiciones normales no suele estar tan sucio como está nuestro perro cada vez que lo metemos a la bañera, por lo que sus agentes limpiadores no son suficientes para limpiar correctamente a un perro.
Aunque ambos champús compartan la mayoría de los ingredientes, hay otros que podrían no ser los más apropiados para la otra especie. Por ejemplo, un champú humano puede contener activos que suavicen en exceso el pelo, dificultando el corte de pelo o el acabado con volumen en algunas razas e incluso que al permanecer en el pelo de nuestro perro por más tiempo que en el nuestro, atraigan la suciedad en lugar de mantenerlo limpio.
Tampoco podemos olvidar que el pelo de nuestro perro puede tener distintas necesidades que el nuestro. Ambos pueden compartir la necesidad de hidratación, pero en los perros de pelo medio, que son la mayoría, se necesitan ingredientes que fortalezcan el pelo primario y ayuden a la muda del secundario, cosa innecesaria en una cabellera humana que no cuenta con subpelo.
Además, por regla general, los champús humanos contienen más aditivos que los champús para perro, por lo que al usar estos productos estamos bombardeando la piel y el pelo con ingredientes que no necesita y que a largo plazo pueden ser contraproducentes (Podéis comparar las etiquetas de unos y otros y comprobarlo).
Y por supuesto otra razón para usar champú de perro, es la gran variedad de acabados que esperamos obtener: volumen, aplome, realzar el color, etc. y que no existen en los champús para humanos.
Conclusiones
Por supuesto que podemos bañar a nuestro perro con champú humano, el perro ni se va a morir ni a sufrir una terrible reacción alérgica, pero siempre será mejor un producto específico que uno genérico.
Hace unas décadas los champús para perro eran muy básicos y solo pensaban en limpiar, no estaban pensados para cubrir las necesidades de la piel y el manto de los perros y sus efectos no eran precisamente positivos.
En esos tiempos definitivamente era mejor utilizar un champú humano, pero a día de hoy en que la investigación y los avances en el desarrollo de cosmética animal están mejorando constantemente, existen champús que están pensados en el estilo de vida de la mascota moderna y sus necesidades de higiene y salud, además de tomar en cuenta el tipo de pelo de cada animal.
Lo importante es elegir un champú de buena calidad y de una marca especializada en cosmética animal, además de elegir aquel que sea el adecuado al tipo de pelo de nuestro perro.
Aunque muchos aseguran que usar un champú humano les ha dado mejores resultados que uno para perros, la realidad es que la gran mayoría prefiere un champú específico para perros, sobretodo cuando buscan ciertos acabados que un champú humano no puede conseguir. Los que suelen preferir el champú humano son propietarios de perros con pelo fino y de poca densidad que se bañan con mucha frecuencia.
Eso si, ningún perro tiene cabello igual al humano. Algunos pueden dar esa sensación, especialmente algunos ejemplares de la raza Yorkshire Terrier, pero vistos en un microscopio, un pelo de estos perros y uno humano son completamente distintos. Y luego por supuesto la piel de unos y otros es también diferente y los folículos pilosos de los perros son compuestos, mientras que los humanos son simples.
En resumen, un champú humano no le hará daño a nuestro perro, pero tampoco nos aportará los beneficios de uno para perros. Lo que está claro es que es mejor utilizar un buen champú humano que uno malo para perro.
VISTO EN: https://groomies.es/es/blog/6_puedo-banar-a-mi-perro-con-champu-humano.html
Vamos a dejar a tu perro lo más guapo posible
Y para que esté tan guapo como se merece, vamos a usar los mejores productos y técnicas durante el baño, secado y corte de pelo. ¡Ven a conocernos!
Ven a conocernos
C/ Chile 15
Madrid
91 458 65 25
657 850 466 (móvil y whatsapp)
info@kikecan.com
No es recomendable. Le nuestro articulo y comprenderás porque.